Trabaja con nosotros

¿Quieres formar parte del Equipo de Solomonte?

Si tienes titulaciones deportivas, licenciaturas relacionadas con el deporte y el Turismo, hablas distintos idiomas y te encanta la montaña y la naturaleza,

¡Ven a trabajar en verano al Pirineo de Huesca!

4 ofertas de empleo disponibles 2025

EMPRESA/ENTIDAD: Solomonte

 LOCALIZACIÓN: Escalona, Huesca

 CONTRATO: De duración determinada. Mediados de junio al 31 de agosto 2025.

 TIPO DE JORNADA: Completa

 SALARIO: Se informará en la entrevista, en cada caso.

OFERTA 1: MONITOR DE PIRAGÜISMO

SE REQUIERE:

  • Título para trabajar como Monitor/monitora de Piragüismo en aguas tranquilas.
  • No se tendrán en cuenta las candidaturas que no cumplan con el  DECRETO 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo:
    • El responsable técnico y los monitores, guías o instructores contarán con los títulos de técnico deportivo o técnico deportivo superior en la modalidad de que se trate, de conformidad con el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial; o con los títulos de formación profesional de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, establecido mediante el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, de Técnico en actividades ecuestres, establecido mediante el Real Decreto 652/2017, de 23 de junio, de Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural, establecido mediante el Real Decreto 2049/1995, de 22 de diciembre, o sus considerados equivalentes, u otros títulos de formación profesional, siempre en el ámbito de las cualificaciones incluidas en los mismos; o de los certificados de profesionalidad correspondientes a las cualificaciones requeridas para la actividad de que se trate; o, en ausencia de titulaciones o certificados de profesionalidad relativos a una determinada actividad, aquellos títulos otorgados por la universidad que tengan relación con la materia.
  • Además es obligatorio acreditar: formación en socorrismo o primeros auxilios, exigida a los monitores, guías o instructores. Podrá acreditarse si se está en posesión de alguno de los siguientes cursos, títulos o certificados:
    a) Curso de socorrista acuático, expedido por federaciones nacionales o autonómicas de salvamento y socorrismo.
    b) Curso de socorrista, expedido por la Cruz Roja Española.
    c) Cursos de socorrista o primeros auxilios declarados de interés sanitario por la administración sanitaria estatal o autonómica.
    d) Títulos universitarios, títulos deportivos, títulos de formación profesional o diplomas federativos cuando se acredite en el currículo o plan de estudios que se han superado módulos o asignaturas de primeros auxilios con una carga lectiva mínima de treinta horas.
    e) Títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad que incluyan la cualificación AFD096_2 Socorrismo en instalaciones acuáticas o AFD340_2 Socorrismo en espacios acuáticos naturales o alguna de las siguientes unidades de competencia: UC0070_2 (Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado); UC0361_2 (Prestar atención sanitaria inicial a múltiples victimas); o UC0272_2 (Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia).
  • Imprescindible carnet de conducir B y vehículo propio.
  • Imprescindible hablar inglés (nivel requerido B2).
  • Se valorará:
    • Hablar francés (nivel requerido B2).
    • Experiencia profesional acreditada.
    • Además de la titulación requerida, otras titulaciones deportivas.
    • Experiencia en conducción con remolque.
    • Experiencia en trabajos relacionados con escolares.
    • Conocimientos en: geología, fauna, geografía e historia del Pirineo.

Información y trámites para presentar candidatura

 EMAIL DE CONTACTO: raquel@solomonte.com

El email debe contener:

  • Carta de presentación
  • Currículum Vitae general y deportivo

OFERTA 2: GUIA ACOMPAÑANTE EN MEDIA MONTAÑA

SE REQUIERE:

  • Título para trabajar como Guía acompañante en media montaña.
  • No se tendrán en cuenta las candidaturas que no cumplan con el  DECRETO 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo:
    • El responsable técnico y los monitores, guías o instructores contarán con los títulos de técnico deportivo o técnico deportivo superior en la modalidad de que se trate, de conformidad con el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial; o con los títulos de formación profesional de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, establecido mediante el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, de Técnico en actividades ecuestres, establecido mediante el Real Decreto 652/2017, de 23 de junio, de Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural, establecido mediante el Real Decreto 2049/1995, de 22 de diciembre, o sus considerados equivalentes, u otros títulos de formación profesional, siempre en el ámbito de las cualificaciones incluidas en los mismos; o de los certificados de profesionalidad correspondientes a las cualificaciones requeridas para la actividad de que se trate; o, en ausencia de titulaciones o certificados de profesionalidad relativos a una determinada actividad, aquellos títulos otorgados por la universidad que tengan relación con la materia.
  • Además es obligatorio acreditar: formación en socorrismo o primeros auxilios, exigida a los monitores, guías o instructores. Podrá acreditarse si se está en posesión de alguno de los siguientes cursos, títulos o certificados:
    a) Curso de socorrista acuático, expedido por federaciones nacionales o autonómicas de salvamento y socorrismo.
    b) Curso de socorrista, expedido por la Cruz Roja Española.
    c) Cursos de socorrista o primeros auxilios declarados de interés sanitario por la administración sanitaria estatal o autonómica.
    d) Títulos universitarios, títulos deportivos, títulos de formación profesional o diplomas federativos cuando se acredite en el currículo o plan de estudios que se han superado módulos o asignaturas de primeros auxilios con una carga lectiva mínima de treinta horas.
    e) Títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad que incluyan la cualificación AFD096_2 Socorrismo en instalaciones acuáticas o AFD340_2 Socorrismo en espacios acuáticos naturales o alguna de las siguientes unidades de competencia: UC0070_2 (Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado); UC0361_2 (Prestar atención sanitaria inicial a múltiples victimas); o UC0272_2 (Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia).
  • Imprescindible carnet de conducir B y vehículo propio.
  • Imprescindible hablar inglés (nivel requerido B2).
  • Se valorará:
    • Hablar francés (nivel requerido B2).
    • Experiencia profesional acreditada.
    • Además de la titulación requerida, otras titulaciones deportivas.
    • Experiencia en conducción con remolque.
    • Experiencia en trabajos relacionados con escolares.
    • Conocimientos en: geología, fauna, geografía e historia del Pirineo.

Información y trámites para presentar candidatura

 EMAIL DE CONTACTO: raquel@solomonte.com

El email debe contener:

  • Carta de presentación
  • Currículum Vitae general y deportivo

OFERTA 3: GUIA ACOMPAÑANTE EN BARRANCOS

SE REQUIERE:

  • Título para trabajar como Guía acompañante en barrancos.
  • No se tendrán en cuenta las candidaturas que no cumplan con el  DECRETO 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo:
    • El responsable técnico y los monitores, guías o instructores contarán con los títulos de técnico deportivo o técnico deportivo superior en la modalidad de que se trate, de conformidad con el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial; o con los títulos de formación profesional de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, establecido mediante el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, de Técnico en actividades ecuestres, establecido mediante el Real Decreto 652/2017, de 23 de junio, de Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural, establecido mediante el Real Decreto 2049/1995, de 22 de diciembre, o sus considerados equivalentes, u otros títulos de formación profesional, siempre en el ámbito de las cualificaciones incluidas en los mismos; o de los certificados de profesionalidad correspondientes a las cualificaciones requeridas para la actividad de que se trate; o, en ausencia de titulaciones o certificados de profesionalidad relativos a una determinada actividad, aquellos títulos otorgados por la universidad que tengan relación con la materia.
  • Además es obligatorio acreditar: formación en socorrismo o primeros auxilios, exigida a los monitores, guías o instructores. Podrá acreditarse si se está en posesión de alguno de los siguientes cursos, títulos o certificados:
    a) Curso de socorrista acuático, expedido por federaciones nacionales o autonómicas de salvamento y socorrismo.
    b) Curso de socorrista, expedido por la Cruz Roja Española.
    c) Cursos de socorrista o primeros auxilios declarados de interés sanitario por la administración sanitaria estatal o autonómica.
    d) Títulos universitarios, títulos deportivos, títulos de formación profesional o diplomas federativos cuando se acredite en el currículo o plan de estudios que se han superado módulos o asignaturas de primeros auxilios con una carga lectiva mínima de treinta horas.
    e) Títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad que incluyan la cualificación AFD096_2 Socorrismo en instalaciones acuáticas o AFD340_2 Socorrismo en espacios acuáticos naturales o alguna de las siguientes unidades de competencia: UC0070_2 (Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado); UC0361_2 (Prestar atención sanitaria inicial a múltiples victimas); o UC0272_2 (Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia).
  • Imprescindible carnet de conducir B y vehículo propio.
  • Imprescindible hablar inglés (nivel requerido B2).
  • Se valorará:
    • Hablar francés (nivel requerido B2).
    • Experiencia profesional acreditada.
    • Además de la titulación requerida, otras titulaciones deportivas.
    • Experiencia en conducción con remolque.
    • Experiencia en trabajos relacionados con escolares.
    • Conocimientos en: geología, fauna, geografía e historia del Pirineo.

Información y trámites para presentar candidatura

 EMAIL DE CONTACTO: raquel@solomonte.com

El email debe contener:

  • Carta de presentación
  • Currículum Vitae general y deportivo

OFERTA 4: ATENCIÓN AL CLIENTE

SE REQUIERE:

  • Cubrir una plaza de atención al cliente en la oficina de Solomonte.
  • Imprescindible hablar inglés (nivel mínimo requerido B2) y español.
  • Imprescindible demostrar capacidad comunicativa, organizativa, capacidad de venta, capacidad de aprendizaje, motivación, habilidad con el uso de programas informáticos y redes sociales (sistemas de reservas, redes sociales, wordpres,..)
  • Se valorará:
    • Hablar francés (nivel requerido B2) y otros idiomas distintos al español e inglés.
    • Experiencia profesional acreditada en puesto similar.
    • Además de la experiencia requerida, se valorarán titulaciones deportivas, como las descritas en el Reglamento:  DECRETO 39/2021, de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de turismo activo:
      • El responsable técnico y los monitores, guías o instructores contarán con los títulos de técnico deportivo o técnico deportivo superior en la modalidad de que se trate, de conformidad con el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial; o con los títulos de formación profesional de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, establecido mediante el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, de Técnico en actividades ecuestres, establecido mediante el Real Decreto 652/2017, de 23 de junio, de Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural, establecido mediante el Real Decreto 2049/1995, de 22 de diciembre, o sus considerados equivalentes, u otros títulos de formación profesional, siempre en el ámbito de las cualificaciones incluidas en los mismos; o de los certificados de profesionalidad correspondientes a las cualificaciones requeridas para la actividad de que se trate; o, en ausencia de titulaciones o certificados de profesionalidad relativos a una determinada actividad, aquellos títulos otorgados por la universidad que tengan relación con la materia.

    • También se valorará formación en socorrismo o primeros auxilios, exigida a los monitores, guías o instructores. Podrá acreditarse si se está en posesión de alguno de los siguientes cursos, títulos o certificados:

    • a) Curso de socorrista acuático, expedido por federaciones nacionales o autonómicas de salvamento y socorrismo.
      b) Curso de socorrista, expedido por la Cruz Roja Española.
      c) Cursos de socorrista o primeros auxilios declarados de interés sanitario por la administración sanitaria estatal o autonómica.
      d) Títulos universitarios, títulos deportivos, títulos de formación profesional o diplomas federativos cuando se acredite en el currículo o plan de estudios que se han superado módulos o asignaturas de primeros auxilios con una carga lectiva mínima de treinta horas.
      e) Títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad que incluyan la cualificación AFD096_2 Socorrismo en instalaciones acuáticas o AFD340_2 Socorrismo en espacios acuáticos naturales o alguna de las siguientes unidades de competencia: UC0070_2 (Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado); UC0361_2 (Prestar atención sanitaria inicial a múltiples victimas); o UC0272_2 (Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia).
    • Experiencia en trabajos relacionados con escolares.
    • Conocimientos en: geografía e historia del Pirineo.

Información y trámites para presentar candidatura

 EMAIL DE CONTACTO: raquel@solomonte.com

El email debe contener:

  • Carta de presentación
  • Currículum Vitae general y deportivo
+34 617 99 54 34
Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Estoy en línea