Consejos para caminar con raquetas de nieve
Una de las cuestiones que más nos preguntan las personas que nunca han hecho una excursión en la nieve es si es difícil caminar con raquetas de nieve, si es muy cansado, si es necesario tener experiencia para ir con raquetas de nieve.
En este post, os voy a resolver todas estas dudas. Empiezo una por una.
¿Es difícil caminar con raquetas de nieve?
Para tu tranquilidad, decirte que no es difícil. Según el estado de la nieve puede ser más o menos cómodo caminar por ella con raquetas de nieve. El único requisito es no tener limitaciones para caminar, si es el caso, puedes contactar y lo valoramos.
El modelo de raquetas de nieve es importante:
Tenemos diferentes modelos y tallas de raquetas de nieve, para que tú o tus hijos, atendiendo al peso y número de pie de cada uno, utilicéis la medida más adecuada de raquetas de nieve, para mayor comodidad. En Solomonte, te entregaremos tu talla de Raquetas de Nieve atendiendo a tus medidas.
Cómo nos ayudan las raquetas de nieve a caminar por la nieve?
Nos ayudan de la siguiente manera:
- Caminar sin hundirnos. Cuando ha nevado mucho, podríamos hundirnos hasta la rodilla. Imagínate, el cansancio al caminar así, la nieve que te entraría en el calzado, la ropa y el calzado mojados, etc..
- Caminar sin resbalarnos. Cuando además de nieve tenemos pendiente, los crampones (pinchos metálicos) que llevan nuestros modelos de raquetas de nieve TSL, incorporados en la base, así como el crampón delantero situado bajo la puntera, se clavan en el suelo cuando caminamos ascendiendo o descendiendo por la pendiente, evitando resbalar.
Además de facilitarnos la progresión por terreno nevado, las raquetas de nieve nos aíslan del suelo, evitando que los pies se nos enfríen rápidamente. No obstante, hay que llevar botas de montaña a ser posible de invierno, con algún tipo de membrana impermeable. Si no dispones de botas de montaña, en nuestra oficina tenemos para alquilarte por menos de 10 euros, no tienes por qué comprarte calzado si normalmente no lo utilizas, si quieres probar primero la experiencia. Recuerda, que las raquetas de nieve, los bastones y la mochila de montaña, están incluidos en tu reserva de actividad guiada con raquetas de nieve con Solomonte, si calzas entre un 36 y un 46 de pie.
Cuando realices una excursión con raquetas de nieve debes llevar un par de bastones con roseta para que no se hundan cuando hay mucho espesor. Los bastones te ayudan a mantener el equilibrio y a minimizar el peso sobre tus piernas, repartiéndolo a un mayor número de músculos. También tienes incluidos los bastones para la nieve y te los entregaremos el día de la actividad.
¿Es cansado caminar con raquetas de nieve?
Caminar con raquetas de nieve es un poco más cansado que caminar por terreno no nevado.SI tuviéramos que caminar por terreno nevado sin raquetas de nieve, aún nos cansaríamos más sin ellas.
Lo que ocurre es que las raquetas de nieve, aunque son ligeras, es un peso añadido a nuestros pies, este peso que vamos moviendo durante la progresión, a lo largo de la excursión se va notando. Si además sueles usar botas de montaña, como éstas son más pesadas que el calzado de calle, o las zapatillas deportivas, este peso añadido al peso de las raquetas, a lo largo de la excursión va afectando a la musculatura.
Pese a ello, si no sueles hacer deporte y tu condición física es de normal a baja, no tienes por qué preocuparte, pues Solomonte ofrece rutas para personas que quieren iniciarse a las excursiones por la nieve con raquetas, fáciles en recorrido y duración para que vivas la experiencia sin cansarte en exceso y, el guía acompañante adaptará la excursión al nivel más adecuado para el grupo. Si este es tu caso, debes reservar una excursión con raquetas de nieve de nivel 1.
Si lo que quieres es precisamente lo contrario, hacer de la excursión una jornada deportiva, llegar con la satisfacción de estar felizmente cansado, por el recorrido y las panorámicas de montaña, debes reservar una excursión con raquetas de nieve de nivel 2.
Si no lo tienes claro, porque viajas con niños, o con tus padres, lo mejor es que contactes directamente para que podamos asesorarte.
¿Necesito experiencia previa para reservar un nivel 2 de raquetas?
No necesitas experiencia si te gusta el deporte o, si te gusta mucho caminar. El guía adecuará la actividad al grupo según el nivel escogido y, os enseñará a caminar con raquetas de nieve tanto en llano, como en zonas con pendiente, para evitar cansancio, caídas y posibles lesiones por el mal uso de las mismas. Del mismo modo, os enseñará a usar bien los bastones, para evitar sobrecargas en hombros y, muñecas.
¿Si tengo alguna lesión o limitación para caminar, puedo hacer esta actividad?
Si este es tu caso, para poder valorar tu condición, tu experiencia y el itinerario más adecuado para ti, te recomendamos que contactes directamente para ofrecerte el recorrido más adaptado a tus necesidades.
¿De qué material debe ser el pantalón para la excursión con raquetas de nieve?
Recomendamos un pantalón de secado rápido. Lo ideal es un pantalón de montaña de otoño/invierno con polaina incorporada. Si no tienes este tipo de pantalón sirve uno para esquiar. Si tienes 2 tipos de pantalones, uno de secado rápido y otros para esquiar, pero no tienes ninguno de montaña para otoño/invierno, contacta con nosotros unos días antes de la actividad, pues según las temperaturas de ese día, tal vez sea más adecuado llevar el pantalón de montaña de secado rápido con unas polainas extras (alquilamos si no tienes, este material por solo 5 euros) y evitarás pasar calor, ya que el pantalón para la nieve no transpira igual y suele llevar tejido que guarda en exceso el calor.
Espero haber resuelto tus dudas, si quieres saber más, reservar tu excursión guiada con raquetas de nieve guiada en Pirineos o, alquilar las raquetas de nieve para ir por tu cuenta, no dudes en contactar con Solomonte!
Escrito por:
Raquel Martos
18 años guiando para Solomonte